Primera consulta

La primera visita al médico es parte fundamental para el conocimiento de la paciente, ya sea que se realice de manera preventiva o para diagnosticar y tratar una situación existente, ofrecemos consulta de ginecología y obstetricia, fertilidad masculina y femenina, nutrición y oncología entre otras.

Consulta ginecológica

La consulta Ginecológica es una visita médica donde el doctor realiza una anamnésis (interrogatorio médico dirigido), sobre aspectos familiares, personales, problemas previos y causa de la visita. Pero lo más importante realiza una exploración física detallada que va primeramente en palpar la glándula tiroides, revisión y exploración de las glándulas mamarias, y por último una inspección de los genitales externos. Actualmente siempre debe de ir acompañado de un ultrasonido ginecológico de preferencia vía vaginal, o de lo contrario si la paciente no ha iniciado actividad sexual entonces un abdominal.

En la gran mayoría de las consultas ginecológicas el hacer un papanicolaou es fundamental y dependiendo de dicha exploración ver la posibilidad de acompañarlo de una colposcopía.

  • Alteraciones en la menstruación.

  • Patología benigna mamaria (fibroadenoma – mastopatía fibroquística).

  • Tumoraciones benignas de útero (miomas – pólipos).

  • Tumoraciones benignas de ovario (quiste endometriósico – quistes simples).

  • Patología tubárica (Salpingitis – Hidrosálpinx).

  • Infecciones del tracto genital (cervicovaginitis).

  • Infecciones del tracto urinario (cistitis – infección urinaria).

Consulta de fertilidad

Aquí es muy importante resaltar la necesidad de acudir a un especialista en Medicina Reproductiva, está comprobado que acudir con un médico que no tenga los conocimientos en la materia, retrasa la posibilidad de embarazo de 3 a 5 años. Pero sobre todo las condiciones o problemas asociados a infertilidad son materia de un especialista que tenga la capacidad de diagnosticar y dar un manejo adecuado a cada problema. Nosotros además de hacer una valoración ginecológica detallada le brindamos una explicación de las probables causas, como; le ofrecemos manejos multidisciplinarios en pro del embarazo.

  • Factores Tubáricos ( OTB y/o salpingectomia – hidrosálpinx – salpingitis).

  • Problemas en el ciclo ovárico ( ovarios poliquístocos– anovulación crónica).

  • Alteraciones anatómicas uterinas (miomas – pólipos).

  • Alteraciones endocrinas ( Síndrome Metabólico – Hiperprolactinemia – Hipotiroidismo).

  • Factores en la calidad espermática ( cantidad seminal baja – movilidad alterada).

Factor masculino

Casi la mitad de las complicaciones en fertilidad derivan a un factor masculino y desde la primera consulta hay dos estudios prácticos y no invasivos que pueden realizarse para descartar problemas con el semen y comenzar tratamiento en caso de ser necesario.

“En la gran mayoría de los casos, desde la primera consulta podemos detectar que sucede”

Dr. Arturo Valdés
Dr. Arturo Valdés
Medicina Reproductiva y Endocrinología Ginecológica
Ver curriculum