El ratón Vacanti y los miomas uterinos
El Dr. Arturo Valdés, experto en fertilidad de Creafam nos explica como crecen y dejan de crecer los miomas usando como referencia el experimento del Ratón Vacanti, al que le hicieron crecer una oreja en la espalda. Recuerden que #SaberEsPoder
Te invitamos a ver el video completo, pero si buscas alguna información en específico, aquí te dejamos un índice con el contenido del video y la transcripción del mismo:
Introducción: El ratón Vacanti y los miomas uterinos
Hace unos años se pusieron muy de moda las imágenes de unos ratoncitos a los que unos científicos les hicieron crecer orejas humanas en la espalda. Parecían ratones mutantes pero en realidad era un experimento relativamente sencillo, los científicos cortaban piel del ratoncito, ponían un molde biodegradable con forma de oreja y le implantaban algunas células de cartílago.
Estas células aprovechaban la sangrita y nutrientes a su alrededor para crecer y reproducirse, mientras tanto el molde se degradaba poco a poco hasta que desaparecía y quedaba solo el cartílago con forma de orejita, bueno orejota, porque se veía gigantesca en la espalda del ratón.
Y ¿Por qué les cuento de esos ratoncitos? Bueno, los miomas o fibromas en el útero son muy parecidos a las orejas de esos ratones por la forma en que crecen y como dejan de crecer, ténganme un poco de paciencia y les voy a explicar con todo detalle, recuerden que #SaberEsPoder
¿Por qué crecen los miomas?
En México los llamamos miomas y en otros países les dicen fibromas uterinos pero son exactamente lo mismo, se trata de crecimientos anormales del músculo uterino y que simplemente son tus propias células, ahora bien, en el ejemplo del ratón los científicos usan un molde biodegradable a modo de semilla o terreno fértil para que las células crezcan encima, y por eso mismo el otro día que estábamos en cirugía me quedé pensando en que los miomas uterinos se parecen mucho.
Cuando operamos sacamos miomas grandes 5, 10, 15, 30 cm o incluso más grandes pero conforme vas tocando el útero puedes sentir pequeños nodulitos como bolitas chiquitas, incluso a veces vienen acompañados de ligeros cambios en el color del músculo. Yo siempre he dicho que esos son como semillitas de miomas lo más usual es que se queden chiquitas, lo típico es que no crezcan sin embargo, hay veces que sí crecen y aparecen los miomas gigantes.
¿Por qué crecen? Nada que ver con la alimentación o los malos hábitos, la mayor influencia es genética. Si tuviéramos un familiar con miomas es más probable que a ti también te salgan miomas, es como si tuvieras dos niños muy parecidos que son vecinos y muy amigos y comen exactamente lo mismo y tienen los mismos hábitos pero los papás de Juanito usan lentes y los papás de Paquito tienen la cara llena de granitos, lo más probable es que Juanito tenga que usar lentes y que Paquito tenga granos cuando crezca… Si llegara a ser al revés ahí sí podría haber problemas y muchas explicaciones que dar pero eso es todo un tema aparte.
Cuando las semillas de miomas están muy juntitas crecen los miomas gigantes que en realidad son como un conjunto de muchas masas encapsuladas, y cuando están separadas puede ser que se queden chiquitas o que se forme un útero en saco de papas, que es como le decimos coloquialmente cuando se llena de chipotes por tener muchos miomas pequeños.
Alimentación y medicamentos para eliminar miomas
En nuestro canal y página tenemos muchos testimoniales de pacientes que comparten sus casos y nunca falta el comentario de alguien que no sabe o se les hace fácil burlarse de los pacientes diciendo que eso se ganan por comer demasiada azúcar o carbohidratos o que solo tienen que tomar tecitos e infusiones de hierbas para que se les quite el mioma.
Quiero que se imaginen que el ratoncito que les platicaba al principio se escapa del laboratorio y llega a una madriguera llena de otros ratoncitos que lo miran raro y le dicen que nada más tiene que comer mejor o hacer ejercicio y pensar positivamente para que la oreja se le caiga, obviamente eso nunca jamás va a pasar porque esa oreja está hecha de las células del ratón, mientras le llegue sangre va a seguir creciendo como cualquier parte del cuerpo, por esa misma razón los miomas aparecen durante la vida fértil de la mujer.
Los miomas no crecen antes de la primera menstruación o menarca y a la vez dejan de crecer, generalmente, con la llegada de la menopausia. De hecho se forma un círculo vicioso porque las mujeres con sangrados abundantes suelen tener miomas más grandes y los miomas a su vez suelen ocasionar mayores sangrados. Más sangrados, más miomas, más miomas, más sangrados. Por eso es muy difícil encontrar miomas en las mujeres con periodos irregulares o que pasan meses sin tener una menstruación y por lo mismo muchos ginecólogos sugieren tomar hormonas o usar dispositivos intrauterinos para eliminar los sangrados, esperando evitar que los miomas crezcan.
Yo no lo recomiendo porque aquí vamos de nuevo siguiendo con el ejemplo del ratoncito… Imagínense que le llega la menopausia en la espalda, por así decirlo, bueno la orejita no se le va a caer porque ya es parte de su cuerpo, en efecto es posible que se arrugue un poquito o incluso que reduzca su tamaño pero solo ligeramente, nunca va a desaparecer y cuando se deja de tomar el medicamento la orejita va a crecer con más fuerza.
Contaminación y estrés moderno... ¿Antes no había miomas?
El otro argumento que nos escriben mucho en redes sociales es que los miomas son causados por las toxinas y el smog y el estrés del mundo moderno, que por eso las abuelitas no tenían miomas, pero yo les pregunto: ¿Cuántas de esas abuelitas acudieron alguna vez consulta ginecológica? ¿A cuántas les hicieron un ultrasonido para revisar si tenían miomas?
Como ya lo he mencionado en otros videos, tener miomas no significa que vayas a morirte. Los miomas son benignos generalmente, pueden crecer sin que te des cuenta. Hemos recibido pacientes ya mayores de 50 años con miomas de varios kilos que pensaban que solo estaban gorditas o que retenían líquidos o que tenían el intestino inflamado o que daban por sentado que era normal tener anemias, sangrados y otros malestares.
Conclusiones
Espero no haber sobresimplificado esta explicación con mis ejemplos pero lo importante es que les quede claro primero: Que es normal tener miomas, una de cada tres mujeres tiene o tendrá miomas de pequeños elementos y la mayoría jamás se va a enterar de ellos, segundo: Que acudan a consultas regulares, pidan que les hagan un ultrasonido para detectar miomas ya sea por vía abdominal o vaginal.
Recuerden que por ahí tenemos un video sobre los síntomas que pueden ocasionar los miomas, si tienen alguno de esos síntomas o si ya saben que tienen un mioma vengan a vernos.